domingo, 17 de agosto de 2014

Mi entorno mediático

Hoy en día nuestro entorno mediático es muy amplio y variado, en comparación a las generaciones pasadas, ahora tenemos demasiados medios de comunicación; tantos, que uno de los que en algún punto fue probablemente el más popular, hoy es sólo uno más: la televisión.
Este medio de comunicación, posiblemente fue el más influyente en generaciones pasadas, hoy en día existen tantos, que en realidad no presto mucha atención a éste, aunque en mi infancia influyó mucho, ya que, veía mucho la tele. 
Uno de los programas que influyó más en mi vida fue "Rebelde" una telenovela para adolescentes, que ahora pienso que es bastante tonto, pero cuando era más chica me parecía fascinante, quería ser como los personajes de la novela y los imitaba. 


Este programa fue tan influyente en adolescentes y niños que no sólo yo quería ser como ellos, se volvieron un fenómeno internacional y llegaron a dar conciertos hasta Europa. Después surgieron varias recreaciones de la novela en Argentina y Brasil entre otras.
Pasó el tiempo y crecí, dejé de ver la tele y dejó de ser algo interesante para mi, todos los programas que pasaban me parecían bastante aburridos y fue ahí cuando caí en manos del Internet...


El internet, es como un pequeño paraíso dentro de una pantalla ¿qué no encuentras en internet? Existen cantidades impresionantes de información acerca de cualquier cosa, es un medio que revolucionó el mundo, personas al rededor del planeta se mantienen en contacto gracias al internet, como también nos mantenemos informados acerca de lo que pasa en todo el mundo, mucho más rápido que las generaciones pasadas.

Cuando yo empecé a usar Internet solo era para acceder a mi cuenta de Messenger, chatear con mis amigos (los mismos que veía todos los días en la escuela), hacíamos videochat, escribíamos todo con iconitos, que ahorita se me haría imposible entender una conversación de messenger de ése entonces y otros programas empezaron a acabar con Messenger, como skype...     
Después llegaron las famosísimas redes sociales y como todo buen puberto, abrí una cuenta en Hi5,  podías subir fotos, comentar, agregar a tus amigos, chatear, básicamente lo mismo que en Facebook, que  después pasó a ser la red social de moda y por supuesto, también abrí una cuenta de Facebook. Después de un tiempo, empecé a encontrarle un uso un poco más productivo a Facebook, no sólo para chatear con las mismas personas que veía diario. Me mantenía “cerca” de amigos que viven en otras partes del mundo, de familiares que no viven en México, empecé a seguir páginas más interesantes que me llevaron a conocer más redes sociales y paginas, que son de mi interés.



Me di cuenta que internet no solo servía para socializar, existen páginas con contenido interesante, páginas de ocio, como Sopitas (una de mis favoritas) blogs de moda, videos tutoriles que explican desde como hacerte el maquillaje perfecto hasta como resolver tu tarea de matemáticas, problemas que pasan al rededor del mundo, pero no como salen en las noticias, si no, experiencias personales, como por ejemplo el "bullying" que con el siguiente video le dio la vuelta al mundo.

 Noticias y protestas que volaban por todos los continentes y que en cuestión de algunas horas ya eran conocidos en todo el mundo, también videos que se hacían virales o populares sin ningún sentido.


                                                                 Todo esto gracias a más redes sociales como Twitter, instagram, tumblr, que hacen que lo que está pasando, llegue a todos de manera casi instantanea.
Nuestro entorno mediático es tan rápido que la tele se ha quedado lenta.
Ahora todos contamos con un aparato "todo en uno" los celulares, tienen aplicaciones para chatear, Facebook, Twitter, instagram, mail, GPS, cámara. Lo que facilita aún más que la información fluya por todo el mundo con mucha rapidéz. 


Concluyo que nuestro entorno mediático está en constante cambio, y siempre va a haber algo nuevo, mejor, más rapido o moderno y la información cada vez nos llega más rápido y cada vez tenemos mucha más facilidad para tener acceso a más y más cosas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario